La Nueva Guía Repsol 2011 otorga, por primera vez, su máximo galardón a un restaurante de la Región de Murcia Firo Vázquez consigue que la prestigiosa Guía Repsol incluya Moratalla y el Chato Murciano, en la Ruta con D.O. «Parajes naturales de buena crianza»
La nueva Guía Repsol 2011, antes Guía Campsa, ha otorgado el primer y único Sol al restaurante «El Olivar» de Moratalla.
La decisión se ha dado a conocer en el transcurso de la presentación de la Guía celebrada esta mañana en el Casino de Madrid, por el presidente de la Real Academia de Gastronomía , Rafael Ansón y la presidenta de la Cofradía de la Buena Mesa, Imelda Moreno.
Con este galardón, Firo Vázquez y «El Olivar»de Moratalla consiguen que la Región de Murcia este presente, por primera vez, en la Guía Repsol que reconoce la excelente labor que realizan restauradores españoles ya que los mejores restaurantes del año son calificados con «Soles» Repsol, sinónimos de la mayor calidad gastronómica en España que distinguen al establecimiento como una apuesta segura por la buena mesa y acreditan la alta calidad de su cocina.
Con este reconocimiento se demuestra el gran prestigio de la restauración murciana, que en esta andadura como Guía Repsol otorga a un establecimiento de la Región su destacado galardón como ya ocurriera como Guía Campsa.
Los establecimientos que figuran en la prestigiosa lista han superado un riguroso examen de la Real Academia de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa, y su oferta gastronómica aparece avalada por los mejores expertos.
En esta nueva edición de la Guía Repsol 2011 se publican 34 rutas con denominación de origen de toda España y dedica una de ellas a la llegada a Moratalla para comer en el Restaurante «El Olivar» denominada la «Ruta del Chato Murciano».
El Restaurante «El Olivar» de Firo Vázquez, que este año 2010 celebra su décimo aniversario, concluye el año con un reconocimiento a su trayectoria ya que «El Olivar» de Moratalla y Firo Vázquez fueron los primeros en obtener la «Q de Calidad Turística» en el 2002. Así mismo fueron los primeros en exponer su obra gastronómica en el Instituto Cervantes en el 2005. Los primeros y únicos en España en obtener la Excelencia Europea de Calidad EFQM en el 2006.
Coincidiendo con el aniversario de El Quijote, Firo Vázquez realizó el primer libro comestible en el 2006 a partir de finísimas láminas de cereal pasadas ligeramente por el horno y pintadas con tinta de calamar. Libro comestible que presentó en la inauguración de la sede en Pekín del Instituto Cervantes.
Firo ha publicado dos libros de gastronomía, «Caminando entre oliveras», monográfico del aceite de oliva y el libro «La Cocina de El Olivar de Moratalla» que fue el mejor libro gastronómico del mundo en el 2007
MAS INFORMACIÓN: WWW.GUIAREPSOL.COM