FIRO VÁZQUEZ Y SACHA HORMAECHEA, PONEN A FUEGO SUS ARROCES DE TEMPORADA

Captura de pantalla 2013-02-28 a la(s) 11.26.53

Varios cocineros presentan en Madrid los arroces para esta temporada ente ello Firo Vázquez de El Restaurante El Olivar de Moratalla.

Los Chefs van al grano

Cuenta la leyenda que fue china el primer país que desarrolló el cultivo de este cereal en los fértiles valles de los ríos Hang-Ho y Yang-Tse-Kian alrededor del siglo XV a.C. Hoy, y según datos recientes de Mercasa y Alimentos de España, la Unión Europea produce cerca de dos millones de toneladas de arroz blanco y consume una cantidad superior, lo que la convierte en el cuarto importador mundial. Italia y España son los principales productores, con unas cuotas de mercado del 50 y del 30 por ciento respectivamente. Es el segundo producto más consumido en el mundo y posee tres denominaciones de origen protegidas: Arroz de Calasparra, Arroz del Delta del Ebro y Arroz de Valencia, así como numerosas variedades, entre ellas, bomba, bahía, senia y arborio, que cada chef emplea según su criterio, lo mismo que cada comensal tiene su receta preferida: caldoso, meloso o seco. Con verduras, marisco, carne… Se trata de un producto dúctil y generoso que se lleva bien con casi cualquier alimento.
El chef Firo Vázquez, de El Olivar (Carretera de Caravaca, 50. Moratalla. Murcia), emplea la variedad balilla, de la D.O Calasparra, para elaborar recetas como el arroz de verduras con queso gratinado y el de anchoas con vieiras y gambas rojas. De postre, es famosa la empanadilla frita de arroz con leche: «Es un cereal que no ha sido ensalzado lo suficiente y, sin embargo, se trata una de las grandes bases de la alimentación», explica el chef, quien insiste en que «cocinarlo bien es un reto», mientras anuncia que sigue liado con las elaborinas, es decir, las harinas de platos elaborados, que pretende comercializar.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: