Pedro Subijana, presidente de Euro-Toques encabezó la delegación de cocineros que acudieron al llamamiento de Castilla La Mancha para celebrar una cena con fines solidarios.
El miércoles 12 de noviembre se celebró la III Asamblea de Eurotoques CLM y la cena solidaria en la que se recaudaron fondos para que la Cooperativa ASOMA pueda generar más empleo.
Inauguraron la Asamblea su presidente nacional Don Pedro Subijana, su presidente Regional Adolfo Muñoz, el Presidente de la Cooperativa ASOMA D. Manuel Huete, el resto de Organizadores que son MAKRO, D.O.P Azafrán de La Mancha (Antonio García, presidente), Vayro y las instituciones patrocinadoras del evento, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y D. Santiago García Aranda alcalde de Villacañas.
Después, durante la actuación del grupo local de música Tejera Trio el artista Erick Miraval realizó su performance “Elogio a la espalda”, en la que dibujará el acontecimiento más importante de estas jornadas, un Show Cooking organizado por La D.O.P. Azafrán de La Mancha.
En este show cooking los grandes chefs Sergio Garrido, Delfín Cabrera, Rocío Arrollo, Julio Velandrino, Carlos Torres, Teresa Gutiérrez, Firo Vázquez, Rubén Sánchez, Rafael Herreros, Pedro Salcedo, Antonio Cuerda y Javier Aranda realizarón las tapas con las que pudieron cenar los asistentes a esta cena solidaria por el empleo en Villacañas.
Este evento se desarrolló en la finca “Los jardines de palacio” situada en la Calle Chaparral nº 22 de Villacañas (Toledo).
Además, durante toda la noche se pudieron disfrutar de los productos de las empresas colaboradoras con este evento, productos que bodegas Vihucas, Quesos Lominchar, cervezas Salvaje, la tienda del te de Beatriz Parreño, Skimm, embutidos Montes de Toledo, Monin, Aceite de Oliva Rivera del Córcoles, hazte un gintonic, panadería Jesús, Viñolo, Kios, Asuman, Vichy Catalán, Robusta y Arcos ofrecieron a los asistentes a la cena.
Con los fondos recaudados en el evento III Asamblea EuroToques & Cena Solidaria ASOMA se podrán crear más empleo desde principios de 2015 y poder cultivas más terrenos de entre las casi 20 hectáreas que ASOMA tiene cedidas por vecinos del municipio y Ayuntamiento de Villacañas.