Autor: Raquel Pardo
Revista SOBREMESA
Madrid acogió ayer la tercera entrega de Olipremium, el salón dedicado a los aceites de oliva virgen extra de calidad excepcional, con el firme propósito de poner en su justo valor a este tesoro gastronómico.
…
Un total de 41 almazaras presentaron cosecha y productos nuevos, muchos de ellos en vistosísimos trajes, una apuesta por el marketing de embalaje que pone de manifiesto el avance y la preocupación del sector por promover uno de nuestros mayores tesoros gastronómicos: botellas que parecían perfumes, cuidados y con imágenes buscadas y preciosistas, lucían guardando en su interior variedades como la arbequina, la picual o la cornicabra, y rarezas autóctonas y menos sonadas, como la borriolenca, la canetera, la arróniz o la farga milenaria. Tal era el acento que se puso en el envasado, que este año se otorgó un premio al mejor diseño AOVE de 2015, un galardón que recayó en el aceite virgen extra de picual Oleícola Jaén Especial, de la almazara con el mismo nombre.
Como no todo en la vida es AOVE pero reconociendo que con este líquido la gastronomía gana puntos de forma exponencial, chefs reconocidos como Manuel de la Osa, del conquense Las Rejas, o el cocinero del restaurante Arce, Iñaki Camba, o Firo Vázquez, del El Olivar de Moratalla, en Murcia, prepararon algunos platos para deleitar a los asistentes con su maestría a la hora de sacar partido a los distintos aceites de oliva. Junto a esta pincelada gastronómica, salazones, conservas, pan y otros productos gourmet acompañaban las degustaciones de AOVE, haciendo ver aún más si cabe cómo este producto es un indispensable gastronómico.
…