EL PAÍS’ se lee… y también se come
Firo Vázquez, cocinero murciano, es especialista en papel comestible
Crea una tapa ‘periodística’ para los lectores
En esta ocasión, las fotos que se incluyen en elpais.como son de tapas hechas expresamente para lectores e internautas. Son, como dice el cocinero “buenas noticias de un país que está para comérselo”. Hay “cucuruchos de noticias fritas y rellenas de queso al vino”, una “pajarita de periódico y su muslo en escabeche” y “ensalada de noticias frescas”.
La colaboración con el Departamento de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Murcia le permite ahondar en sus investigaciones de esta artesanía del papel alimenticio. Ahora además trabaja en unas harinas alimenticias, hechas desde platos ya elaborados, cuyo secreto de preparación desvelará en el próximo congreso Madrid Fusión.
En febrero próximo, el chef de Moratalla comenzará una colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, y con dos hospitales, uno de Madrid y otro de Murcia, para ver los aportes nutricionales y saludables de las harinas que maneja en su cocina y que serán empleadas en la comida de pacientes y enfermos con problemas de masticación y deglución. También en febrero, este cocinero inventor y promotor de los productos de su tierra (verduras, chato murciano, aceite y aceitunas de variedad cuquillo…) participará en el congreso mundial sobre la alcachofa que se celebrará en Alicante.
Autor de dos libros de cocina mediterránea premiados en los Gourmand World Cookbook Awards en 2011, Caminando entre oliveras, y El Olivar de Moratalla (sobre su restaurante y las especialidades locales del noroeste murciano), en 2007, Firo Vázquez está escribiendo su tercer obra culinaria, dedicada esta vez a Lorca.