Firo Vazquez en el Blog de la Biblioteca Regional de Murcia

Si en el post precedente hablábamos de cultivar la carne en el sentido más amplio, ahora hilvanamos un relato en torno a supervivencia, gastronomía y papel. Y es que según los apóstoles de lo digital, al libro en papel le quedan dos telediarios. Si se cumplieran sus augurios: ¿qué haremos las bibliotecas con las toneladas que acumulamos? Como diría algún grosero: comérnoslo con patatas, algo que gracias al cocinero murciano de adopción, Firo Vázquez, ahora tendríamos un poco más fácil.

Sus investigaciones con la Universidad de Murcia, le han llevado a crear papeles comestibles, que hacen que lo que contábamos en Dieta Dukan para librófagos, adopte otro enfoque mucho más interesante. Degustarun Quijote (como elaboró para la inauguración del Instituto Cervantes en Pekín), el periódico El País (procurando evitar noticias indigestas), o la portada de una revista: es posible gracias al arte culinario de este chef que nos convierte a todos en librófagos felices.
Las creaciones de Firo Vázquez con delicioso papel comestible

Comer papel para los bibliotecarios es casi caer en el canibalismo, es engullir lo que hasta el momento ha sido la materia prima que ha dado cuerpo a la profesión. Y pese a que algunos quieran vernos como zombis arrastrándose por la esfera digital, si la profesión sobrevive: será gracias a nuestra capacidad para ser omnívoros, fagocitando todo lo que nos rodea.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: